Alertan de nueva estafa en Colombia: envían falsas fotomultas por Whatsapp y así puedes identificar el engaño
Los delincuentes en las notificaciones usan nombres de entidades públicas como el SIMIT o la Secretaría de Movilidad.


Las estafas en Colombia continúan y recientemente se conoció una nueva modalidad de robo, donde los delincuentes están enviando mensajes de texto o por WhatsApp con la información de una infracción de tránsito cometida que tiene registrado el ciudadano.
En el cuerpo del mensaje, los estafadores notifican sobre una supuesta fotomulta y un enlace que lleva a la página web del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).
“Notificación de orden de comparendo (C29) - Conducir un vehículo a velocidad superior a la permitida - Ver reporte: https://sctneva.co/901124/”, informó Nicolás Abril, creador de contenido financiero en sus redes sociales, indicando el mensaje de texto que envían los delincuentes.
Nicolás, a través de su video, explicó que los delincuentes en estos correos usan nombres de entidades públicas como el Ministerio de Transporte, Secretaría de Movilidad y el SIMIT.
“Hay dos modalidades. La primera es que te mandan supuestamente a una página para que confirmes la placa de tu carro, tu moto o de tu cédula, pero esta página es un completo montaje y lo que sucede es que cuando pones algunos de estos datos siempre te va a salir que tienes una fotomulta y que si quieres pagarla con ‘descuento’ hagas clic en un botón. Si llegan a dar sus datos personales, es ahí donde entran a sus cuentas y roban su dinero”, indicó el creador de contenido.
Mientras que la segunda opción de notificación es que en el correo llega adjunto un archivo para descarga donde está la fotomulta. “El problema es que esos archivos tienen virus y lo que hacen es acceder a tu información”.
¿Cómo evitar caer en esta modalidad de estafa en Colombia?
De acuerdo con lo explicado por Nicolás Abril, las fotomultas no son notificadas ni por correo ni por WhatsApp, sino que una de las opciones de comunicación es de manera física a través de la dirección registrada en el RUNT.
Entre las recomendaciones para no caer en estos robos, los ciudadanos deberán rectificar la página web del SIMIT, los descuentos o acuerdos de pago se deben realizar directamente con la empresa y no por WhatsApp.
¿Cómo saber si tene un comparendo?
- Deberá inhgresar a la página web del SIMIT dando clic al siguiente enlace.
- Luego tendrá que digitar su documento de identificación o placa del vehículo.
- Por último, oprimirá en el botón "Consultar" para conocer el listado de multas y comparendos impuestos a su vehículo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos