El peligroso nuevo negocio del Tren de Aragua: afecta a Bogotá y Medellín
Al cabecilla capturado por la Policía y la DEA se le imputaron cargos de homicidio por 2 uniformados en el 2022.


A inicios del 2025, la Fiscalía General de la Nación incautó cerca de 24.000 dosis de tusi, una de las drogas sintéticas que es conocida como la “cocaína rosada”. La entidad informó que la comercialización de esta sustancia se ha convertido en uno de los objetivos del reconocido grupo criminal Tren de Aragua.
Es importante recordar que el pasado 19 de marzo fue capturado el cabecilla del Tren de Aragua, Brawins Dominique Suárez Villegas, más conocido por alias “Chino San Vicente”, en Medellín, en coordinación con la Policía Nacional y la DEA.
“El capturado es responsable del homicidio de dos policías en Bogotá el 4 de diciembre del 2022 y se encontraba en Medellín, coordinando la expansión de esta organización en el área metropolitana del Valle de Aburrá”, indicó la Alcaldía de Bogotá.
¿Qué se sabe sobre el peligroso negocio del Tren de Aragua?
Según lo citado por Noticias Caracol, en la audiencia realizada con alias Chino San Vicente, el Fiscal 39 de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales (DECOC) manifestó que el implicado coordinaba actividades relacionadas con homicidios, tráfico de estupefacientes y la distribución del Tusi.
“Usted lideraba las diferentes actividades delictivas en la ciudad de Bogotá, particularmente de homicidio y tráfico de estupefacientes. Usted coordinaba con diferentes integrantes la venta del estupefaciente tipo tusi. Asimismo, usted también estaba portando armas de fuego, entre otras, que permitirían a la Fiscalía establecer que esos son los mecanismos en los cuales, pues, usted constantemente se viene realizando”, manifestó el fiscal, según lo publicado por el medio anteriormente nombrado.
Además, el funcionario indicó que alias Chino San Vicente y Salomón ordenaron asesinar a una persona de su mismo grupo criminal debido a que estaba colaborando con las autoridades colombianas.
“Sufrió la misma suerte de las personas que colaboraban o colaboran con la Fiscalía, donde efectivamente fue asesinado por integrantes del Tren de Aragua por aportar información relevante o importante y varios integrantes ordenaron la muerte del señor Jefferson José Bracho”, expresó el Fiscal 39 de la DECOC, según lo informado por Noticias Caracol.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos