El último giro del caso de desapariciones en Cundinamarca: implican a Lucho Herrera y se encienden las alarmas
Uno de los exparamilitares involucrados manifestó que las cuatro personas desaparecidas no pertenecían a grupos armados.


El pasado 21 de abril se conoció que la Fiscalía General de la Nación se encuentra realizando investigaciones en contra del reconocido y exitoso ciclista colombiano, Luis Alberto Herrera, más conocido como “Lucho Herrera”, por presunta implicación en la desaparición de cuatro campesinos de Fusagasugá, Cundinamarca.
Esta investigación se abrió debido a que tres ex paramilitares aseguraron en medio de un juicio que Herrera fue la persona que les entregó las imágenes de los campesinos y un dinero para la compra de algunos implementos.
“Yo subo a la finca de Silvania para arriba, llego a la finca, es grande de techo rojo, y me atiende el señor Lucho Herrera, me ofrece algo de beber, me da una botella de agua y me dice que tiene algo para darme. Sale y me da dos sobres de manila; en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger. Dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar y en el otro sobre había $40.000.000 y nos dice que si quiere para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él, eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él”, indicó uno de los implicados en la sentencia, según lo indicó El Colombiano.
Además, el medio de comunicación anteriormente nombrado dio a conocer que los campesinos desaparecidos fueron Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.
En medio de la denuncia se conoció que estos campesinos supuestamente eran guerrilleros, pero los ex paramilitares acusados aseguraron que no estaban asociados con ningún grupo armado, sino que estaban negados a vender sus tierras.
#NoticiasUNO| Lucho Herrera habría pedido que mataran a sus vecinos pic.twitter.com/oAguoLCHiG
— Noticias Uno (@NoticiasUno) April 21, 2025
Esta es la reacción de Lucho Herrera sobre las acusaciones en su contra
Luego de que se conociera el pasado 21 de abril la investigación que está realizando la Fiscalía General de la Nación por la desaparición de cuatro campesinos en Fusagasugá en el año 2002, donde se encuentra involucrado el nombre de Lucho Herrera, el reconocido ciclista colombiano emitió un comunicado negando los hechos.
‘El jardinerito’ comentó que se enteró de este proceso judicial que fue adoptado por un juez penal del circuito de Fusagasugá en el que se ordenó compulsar copias a la Fiscalía a través del noticiero Noticias Uno de Colombia.
“Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte y, tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta (...) Tan pronto supe de la compulsa de copias, busqué la asesoría jurídica necesaria y me he puesto a la disposición de la Fiscalía para brindar todas las explicaciones que correspondan conforme a la ley”, agregó el ciclista.
#NoticiasUNO| Ante la denuncia hecha por Noticias Uno sobre la supuesta participación de Lucho Herrera en la desaparición de campesinos en Fusagasugá, el ciclista respondió que "Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna" pic.twitter.com/emIaMsgRNw
— Noticias Uno (@NoticiasUno) April 21, 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos