INTERNACIONAL

Los nuevos requisitos para que los colombianos puedan obtener la nacionalidad española

Consulte cuáles son los requisitos que debe cumplir para convertirse en un ciudadano español. Existen varias alternativas que puede utilizar a su favor.

Los nuevos requisitos para que los colombianos puedan obtener la nacionalidad española
Archivo
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Tras la reducción del tiempo de residencia exigida por las autoridades migratorias para que ciudadanos iberoamericanos, incluidos los colombianos, opten por la nacionalidad española, aumentan las facilidades para que ciudadanos extranjeros certifiquen su ciudadanía en ese país. De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, para los migrantes de países iberoamericanos, se necesitan apenas dos años de residencia legal.

Los extranjeros de otros países que residen en España, por el contrario, deberán demostrar su residencia durante al menos diez años. Pese a la reducción de los periodos de tiempo exigidos por la legislación europea, los colombianos interesados en obtener la nacionalidad española deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residencia legal y continua: Estar empadronado y tener un permiso de residencia sin interrupciones en los dos años anteriores. Este certificado puede ser de trabajo, de estudio, o familiar.
  • Buena conducta: Certificados penales que acrediten que no ha cometido delitos ni en España ni en Colombia.
  • Grado suficiente de integración: Demostrar conocimiento de cultura e idioma.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar la nacionalidad española?

Además de la reducción en los tiempos, las autoridades migratorias solicitan a los interesados en obtener la ciudadanía española otro tipo de requisitos que son evaluados durante un plazo aproximado que oscila entre dos meses y un año. El periodo de tiempo dependerá, en efecto, de la totalidad de los papeles presentados y la disponibilidad del organismo a cargo:

  • Formulario oficial (Modelo 790‑026).
  • Certificado de nacimiento colombiano, legalizado o apostillado.
  • Pasaporte vigente y tarjeta de residencia.
  • Certificado de antecedentes penales de Colombia y de España.
  • Certificado de empadronamiento continuo durante los últimos dos años.
  • Diploma de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)
  • Justificante del pago de la tasa.
  • En caso de matrimonio con español/a, certificado de matrimonio.
  • Comprobantes que acrediten arraigo social o laboral en caso de que lo posea.

¿En qué otros casos se puede solicitar la nacionalidad española?

Dado que Colombia y España mantienen un convenio que permite la doble nacionalidad, los colombianos no están obligados a renunciar a su ciudadanía al obtener la española. Por ello, desde AS Colombia reunimos algunas de las otras causales bajo la que los ciudadanos pueden tramitar la nacionalidad en ese país europeo:

  • Nacionalidad por matrimonio: Si el solicitante está casado con una persona española y no separado, las autoridades únicamente exigen un año de residencia legal.
  • Nacionalidad por opción: Esta alternativa aplica sólo a quienes hijos, nietos o menores estén bajo la tutela de españoles, con vínculo probado, sin importar su tiempo de residencia en la nación.
  • Nacionalidad por Memoria Democrática: Esta opción puede ser utilizada por descendientes de exiliados españoles, como hijos, nietos, incluso bisnietos en algunos casos. Sin embargo, este tipo de trámite requiere de documentación probatoria que conforme la ascendencia española.
Noticias relacionadas

Tenga en cuenta que la clave para obtener un trámite exitoso consiste en una buena preparación y asesoría, bien sea consular o legal. La más reciente flexibilización y reducción en los plazos de residencia consolidan un momento oportuno para que los colombianos que desean convertirse en ciudadanos españoles adelanten sus radicados de manera óptima.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »