Nuevo remate de casas de la Dian desde $30 millones: requisitos para poder acceder a ellas
En este artículo le contamos cuáles son los requerimientos que debe cumplir para adquirir un bien inmueble bajo esta modalidad de subasta.


Hasta el próximo lunes 14 de julio, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) mantendrá abierta la más reciente jornada de remates inmobiliarios con el fin de recaudar fondos destinados al presupuesto estatal. Esta convocatoria, que promete una amplia oferta de inmuebles y vehículos en diferentes regiones del país, se lleva a cabo de manera virtual.
Bajo esta modalidad de venta, la Dian ofrece casas, apartamentos, lotes, motocicletas y otro tipo de propiedades que permanecen a cargo de la entidad por razones asociadas a decomisos, contrabando, aprehensión, abandono o incautación. Por tanto, es una iniciativa bajo la que pueden adquirirse bienes por un precio menor al regulado por el mercado y una oportunidad de compra inigualable en el territorio nacional.
A través de un comunicado, la Dian explica que esta jornada consiste en “la celebración de la audiencia para la venta forzada de bienes, que se realiza a través de una herramienta tecnológica dentro del proceso administrativo de cobro coactivo que efectúa la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian)”.
¿Cuáles son los bienes disponibles en el remate virtual de la Dian?
Por medio de esta iniciativa, los compradores podrán encontrar apartamentos por un precio de hasta $30.000.000. Los bienes inmuebles, muebles y vehículos ofertados por la entidad están distribuidos en diferentes ciudades colombianas y, con el fin de garantizar el acceso a cientos de personas a nivel nacional, la subasta se lleva a cabo de manera digital.

De hecho, en la página web de la Dian, los interesados podrán optimizar su búsqueda según el tipo de bien, el departamento en el que está ubicado, el rango de precios que tiene la capacidad de pagar y la fecha en la que se adelantará la audiencia de compra. Para consultar el catálogo completo, haga clic en este enlace.
Requisitos para participar en los remates de la Dian
Dado que luego de realizar una oferta de compra los ciudadanos no pueden retractarse, la Dian exige que los interesados posean un depósito en el Banco Agrario de Colombia por un monto mínimo equivalente al 40% del avalúo del inmueble en cuestión. Sin este requisito, los ciudadanos no podrán participar en el remate virtual.
De igual forma, los participantes deberán “realizar una oferta dentro de los 5 días antes a la fecha programada para la audiencia del remate o, en la primera hora de apertura de la audiencia, por un valor no inferior al 70% del avalúo del bien, adjuntando el depósito previamente constituido”.
En este proceso de participación, la Dian garantiza a los ciudadanos privacidad y reserva de sus datos personales, los cuales no serán divulgados por la entidad. Del mismo modo, en caso de no convertirse en el poseedor del bien rematado, este organismo asegura la devolución de los depósitos realizados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar