¿Quiere obtener la nacionalidad española?: estos son los requisitos clave y los años que debe vivir en el país
Estas son algunas de las modalidades bajo las que puede solicitar la nacionalidad española de manera legal: actualmente hay más de tres formas para tramitar este título.


De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OMI), Colombia se consolida como un país de emigración: con más de cuatro millones de habitantes fuera del territorio nacional, destinos como Estados Unidos (34,6%), España (23,1%), Venezuela (20%), el Ecuador (3,1%) y el Canadá (2%) se han convertido en los favoritos por los migrantes colombianos.
De hecho, según la OMI, “en la década de 1990 España se convirtió en un importante país de destino para los colombianos en busca de una vida mejor. El idioma común, lo que facilitaría el encontrar un empleo y la integración, llevó a muchos colombianos a elegir este destino europeo que, según cifras oficiales, contaba para 2013 con 221.797 residentes colombianos”.
¿Qué necesitan los extranjeros para obtener la visa española?
Además de los hijos con al menos un padre o madre español, los extranjeros que han permanecido legalmente durante al menos diez años en España podrán solicitar la nacionalidad por residencia. Sin embargo, quienes hayan tramitado la nacionalidad bajo condición de refugiado sólo deberán haber vivido en esta región europea durante los últimos cinco años.
De igual forma, los extranjeros que durante diez años hayan utilizado la nacionalidad española de buena fe pueden reclamar la nacionalidad por posesión de Estado o, por el contrario, pueden aplicar a la nacionalidad por opción, una de las modalidades legales más comunes para recibir este título.
“La opción es un beneficio que nuestra legislación ofrece a extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones, para que adquieran la nacionalidad española. tendrán derecho a adquirir la nacionalidad española por esta vía: aquellas personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español o aquellas personas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos