SUBSIDIOS

Ya iniciaron los pagos: así puede cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá

La Alcaldía confirmó que para este quinto ciclo de pagos la inversión fue de 34.000 millones de pesos.

Ingreso Mínimo Garantizado - Secretaría de Integración Social
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

La Alcaldía de Bogotá anunció que el quinto ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado ya se encuentra disponible. Para esta etapa de transferencias estarán beneficiados más de 190.000 hogares que se encuentran en pobreza extrema.

"De igual manera, más de 84.000 titulares entre población de personas con discapacidad, personas mayores, jóvenes y miembros de la comunidad Emberá que han retornado a su territorio recibirán los beneficios de IMG en el transcurso de lo que queda del mes", agregó la Alcaldía.

Es importante recordar que el Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio otorgado por la Alcaldía de Bogotá para las familias que se encuentran en estado de pobreza extrema. Además, este programa es diferente a las ayudas económicas que brinda el Gobierno Nacional.

¿Dónde se puede reclamar el Ingreso Mínimo Garantizado?

Los hogares de Bogotá podrán conocer si son o no beneficiados del programa por medio de la página web de la Secretaría de Integración Social. Allí en la página podrá encontrar el título “Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado, donde deberá ingresar el tipo, número de documento y la fecha de expedición. La persona, al dar clic en el botón “Buscar”, saldrá como resultado si está o no en la base de datos.

Montos del Ingreso Mínimo Garantizado:

  • Pobreza extrema: $190.00
  • Jóvenes: $130.000
  • Personas mayores: $71.000
  • Personas con discapacidad: $13.000
  • Emberás que han retornado a sus territorios: $120.000

Los beneficiados por giro deberán estar pendientes de las notificaciones o mensajes de confirmación para acercarse a los puntos autorizados y reclamar el dinero. Mientras que los bancarizados podrán recibir la transferencia a través de las billeteras digitales como Daviplata, Nequi, Dale o Movii.

Noticias relacionadas

“Para mayo, la inversión supera los 34.000 millones de pesos, lo que eleva a más de 231.000 millones de pesos el total invertido durante el año, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”, anunció la entidad anteriormente nombrada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »